Auster, siempre
Auster, Paul Auster, es un escritor que me
motiva a escribir. Siempre lo hizo. Abrir cualquiera de sus libros , por
una página cualquiera te lleva a encadenar una serie de sensaciones a
los que uno pensamientos tristes y alocados o viceversa; fogosidades
sexuales o sesudas reflexiones sobre la vejez y la muerte.
Auster es complejo y sencillo. No quiere a toda costa estar en posesión
de la verdad ni imponer ningún criterio. Quiere y lo hace experimentar
con la verdad y decirnos, por ejemplo,
que esta depende de quién la cuente. Contar, decir, experimentar;
establecer un diario de nuestras vicisitudes, sean cuales fueren, de los
estados de ánimo que nos crean, de todo lo que nos afecta el paisaje y
de lo que nos conmueve o deja de hacerlo cuando cogemos la pluma y nos
miramos por dentro o miramos a través de la ventana...
El
Auster que me guía, que nos guía cuando escribe... "tú seguías luchando
en todos los frentes. mordiendo aún el polvo del fracaso."
No leer a Auster sería un... austericidio. La pena es capital.
No dejemos de acudir a la sesión de hoy en la librería Gaya para hablar de y en torno a Auster y su última novela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario